Advertencia de riesgo

Este resumen de riesgos le ayudará a entender los riesgos que conlleva invertir en acciones en Crowdcube. Invierta con diligencia y diversifique sus inversiones.

La necesidad de diversificar al invertir

La diversificación consiste en repartir el dinero entre distintos tipos de inversiones con diferentes riesgos para reducir el riesgo global. Ahora bien, la diversificación no disminuirá todos los tipos de riesgo. La diversificación es una parte esencial de la inversión. Los inversores deberían invertir solo una parte de sus fondos disponibles a través de Crowdcube y equilibrarla con inversiones más seguras y líquidas.

Los riesgos al invertir en el capital de empresas de reinte creación

Invertir en participaciones (También conocidas comoinversiones en "equity" o capital) a través de Crowdcube no implica un rendimiento periódico de su inversión.
Invertir en empresas diferentes puede ayudar a diversificar sus inversiones y a repartir el riesgo, pero no a que desaparezca, ya que se trata de inversión en participaciones de empresas de reciente creación.En la página de presentación del pitch en cuestión se exponen otros riesgos específicos.

Tenga en cuenta los siguientes riesgos específicos para las inversiones en participaciones de empresas de reciente creación o startups:

Pérdida de la inversión o de la desgravación fiscal

La mayoría de empresas de nueva creación fracasan o no suben tanto como prevén, por lo que invertir en estas puede suponer un riesgo importante. En este sentido, es probable que pierdas toda o parte de tu inversión. Solo debes invertir una cantidad que estés dispuesto/a a perder, y debes crear una cartera diversificada para repartir el riesgo y aumentar las posibilidades de obtener un rendimiento global de tu capital invertido. Si una empresa en la que inviertes tu dinero no funciona, ni la Sociedad —ni Crowdcube— te devolverán tu inversión.

También la desgravación fiscal puede perderse en función de sus circunstancias personales o de las actividades de una empresa.

Falta de liquidez

La liquidez es la facilidad con la que puedes vender sus participaciones después de haberlas comprado. Las participaciones de empresas lanzadas a través de Crowdcube no pueden venderse fácilmente, y es poco probable que coticen en un mercado secundario de negociación como el Mercado Alternativo Bursatil (MAB). Incluso las empresas de éxito rara vez cotizan en una bolsa de este tipo. Además, si adquieres participaciones de clase B, tienes que saber que son títulos sin derecho a voto, lo cual no ayuda a encontrar posibles compradores.

Dividendos (raramente repartidos)

Los dividendos son los pagos que realiza una empresa a sus accionistas con los beneficios de la compañía. La mayoría de empresas que piden capital a través del sitio web Crowdcube son de nueva creación o están en su fase inicial. Rara vez pagarán dividendos a sus inversores. Esto significa que es poco probable que obtengas un rendimiento de tu inversión hasta que puedas vender tus participaciones. Los beneficios suelen reinvertirse en la empresa para impulsar el crecimiento y crear valor para los accionistas. Las empresas no tienen la obligación de pagar dividendos a los socios.

Dilución

Cualquier inversión en acciones realizada a través de Crowdcube puede ser objeto de dilución. La dilución se produce cuando una empresa emite más acciones. La dilución afecta a todos los accionistas que no compran ninguna de las nuevas acciones emitidas. Como resultado, la participación proporcional de un accionista de la empresa se ve reducida, o «diluida»; esto incide en una serie de aspectos, incluyendo el voto, los dividendos y el valor.

Algunas empresas que solicitan inversiones de capital a través de Crowdcube ofrecen participaciones ordinarias A, que pueden incluir derechos de tanteo que protegen al inversor frente a una posible dilución. En esta situación, la empresa deberá dar a los socios con participaciones ordinarias A la oportunidad de comprar más participaciones durante una posterior ronda de inversión para que puedan mantener o preservar su participación. Compruebe el Pitch y los Estatutos de la empresa para ver si las participaciones que va a comprar tienen estos derechos de suscripción preferente. La mayoría de las empresas no ofrecen derechos de suscripción preferente para las participaciones B.

Riesgos al invertir en convertibles

Un convertible es una inversión de capital en una empresa en la que se emitirán participaciones en una fecha futura. Normalmente, las participaciones se emitirán cuando la empresa complete una ronda de inversión mayor. Un convertible permite a una empresa obtener financiación de capital sin fijar una valoración: la valoración se fijará en la siguiente ronda de inversión o en una valoración acordada en una fecha límite.

Es importante recordar que invertir en un convertible tiene el mismo nivel de riesgo que invertir directamente en el capital de una empresa de nueva creación. Su capital sigue estando expuesto al riesgo.

También es importante recordar que las condiciones de los convertibles pueden variar de una operación a otra, y es importante que lea el resumen de las condiciones y el documento del convertible que le proporciona Crowdcube.

Advertencia de riesgo

Invertir en startups y en empresas en fases iniciales conlleva riesgos, como la falta de liquidez, la falta de dividendos, la pérdida de inversión y la dilución, y solo debe hacerse como parte de una cartera diversificada. Crowdcube está dirigida exclusivamente a inversores con la suficiente capacidad para comprender estos riesgos y tomar sus propias decisiones de inversión. Solo podrás invertir a través de Crowdcube una vez que te registres y confirmes tu capacidad para comprender los riesgos. Haz clic aquí para leer la advertencia de riesgo completa.

Crowdcube Europe SL está autorizada y regulada por y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta página ha sido aprobada como promoción financiera. Los lanzamientos de empresas activas no se ofrecen al público en general y solo pueden invertir usuarios registrados en crowdcube.com basándose en la información proporcionada por las empresas en cuestión.